.

.

sábado, 19 de octubre de 2013

El Gobierno vasco niega ayudas a Fagor por ser incompatibles con la UE #Enterate

El Ejecutivo de Urkullu aboga por una reestructuración ordenada del grupo

La caída de Fagor Electrodomésticos, además de un duro golpe al tejido industrial vasco, supone un serio revés para la «autoestima» del Gobierno nacionalista de Íñigo Urkullu, que juega contra el reloj para evitar la liquidación del que ha sido hasta ahora el buque«insignia» del grupo Mondragón. Apenas sin tiempo de digerir la «peor noticia económica del año», resultado de la entrada en preconcurso de acreedores de Fagor debido a su asfixia financiera, el Ejecutivo del PNV llamó ayer a los responsables de la cooperativa aliderar una «reacción inmediata» que evite su cierre total y, al menos, opten por una «reestructuración ordenada» para «salvar lo salvable» del negocio, cuyo futuro más que incierto es negro.
Concernido por el enorme impacto social, político y económico que supone el derrumbe de Fagor, el Gobierno vasco se ha esforzado en trasladar públicamente en las últimas horas su compromiso paragarantizar en todo lo posible el futuro de Fagor. «Se han dado todas las ayudas legales que se han podido. Durante todo este proceso de apoyo, el Gobierno ha sido y seguirá siendo incondicional prestando su acompañamiento y dando su asesoramiento para buscar un modelo de viabilidad realista y exigente», aseguraban ayer a este diario fuentes del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad. En concreto, el Gobierno vasco ha reconocido que «trató de reflotar» Fagor comprometiendo 50 millones de euros en créditos participativos y avales económicos solo este año.

«Atados de pies y manos»

Pero el nuevo gabinete de Urkullu se sabe en este momento «atado de pies y manos» para evitar la quiebra de una de sus empresas punteras que sostiene 2.000 empleos directos y del que cuelgan decenas de empresas auxiliares. Primero, porque es al grupo MCC, matriz del conglomerado de cooperativas de Mondragón, al que le corresponde mover ficha y, visto lo visto, ha optado por sacrificar a Fagor para no lastrar el curso de sus otras empresas. A partir de ahí, está en cuestión el margen que tiene como administración para acudir en auxilio, aportando ayudas directas, «y menos a una empresa en crisis», asumen en Vitoria.
Erkoreka fue muy tajante, en una entrevista en Radio Euskadi, a la hora de descartar maniobras ilegales. «Las ayudas directas, incompatibles con la UE, son imposibles (…) Pretender una intervención pública del Gobierno en el funcionamiento de una empresa con objeto de salvar su futuro pero con medidas claramente contrarias al derecho europeo de la competencia, es pan para hoy y mucha hambre para mañana», alegó el portavoz. En mente de todos está el muy sangrante precedente de las «vacaciones fiscales», ofrecidas en los 90 a varios inversores en el País Vasco. Un estímulo en forma de ayudas ilegales que le han valido a las administraciones vascas una multa millonaria de la UE, aún por pagar.
El Gobierno de Urkullu opta así por la prudencia y reitera que la pelota está en el tejado de MCC. Fagor venía reclamando en las últimas semanas a su matriz un esfuerzo adicional de financiación para hacer frente a sus deudas más urgentes que tenían paralizadas las mayorías de sus plantas. En mayo, el grupo ya insufló 70 millones de euros en la división de electrodomésticos, insuficiente ante el derrumbe del negocio y sin ninguna perspectiva de ganar competitividad en un mercado que obliga a abaratar drásticamente los costes de producción.

Aportaciones subordinadas

Los cerca de 1.800 trabajadores que Fagor tiene en España se irán el lunes al paro a la espera de conocer en qué condiciones.
El otro gran perjudicado por la caída de Fagor es el grupo de 10.000 inversores que en 2004 y 2006 adquirieron aportaciones subordinadas por un importe de 185 millones -en deuda perpetua- y cuya dudosa comercialización en supuestas condiciones engañosas está en los tribunales.
Fuente: http://www.abc.es 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops