El 35% cree que la base de una relación amorosa es la confianza y el 55% piensa que la principal manera de demostrar cariño es pasando tiempo con el otro; además, el 48% de los encuestados opina que la mejor forma de comunicarse es mediante reuniones o salidas. Sin embargo, los encuestados no desconocen la presencia de las nuevas tecnologías: el 71% está de acuerdo en que Internet es un buen medio de comunicación, aunque el 54% piensa que la gente que busca pareja en la red no es del todo honesta sobre su vida.
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo y la consultora TNS Gallup presentaron los resultados del segundo informe sobre el amor: "El amor, sus vínculos y las nuevas formas de relacionarnos". En palabras de Gabriel Foglia, decano de la Facultad de Ciencias Económicas: "Profundizamos sobre el amor y los vínculos con los seres queridos para intentar dilucidar cómo nos relacionamos con aquellos a quienes amamos, cuáles son nuestras formas de comunicación y demostración de amor y cómo afectan las nuevas tecnologías la manera que tenemos de relacionarnos con los otros".
El estudio, de método probabilístico, está basado en una encuesta realizada a nivel nacional a la población adulta (18 años o más) sobre un total de 1006 casos.
Esta nueva edición indaga particularmente en dos puntos: cuáles son los aspectos de la vida en los que los argentinos se sienten más satisfechos y cuáles son los valores esenciales en los que debe basarse una relación de pareja. Para Ángeles Arano, responsable de opinión pública de TNS, "los argentinos consolidan la fortaleza que tienen los lazos familiares sobre el resto de las relaciones humanas y ratifican la importancia de compartir el tiempo con los seres queridos".
Los resultados revelan que la vida familiar se consolida como el aspecto más importante en la vida de los argentinos (60%) y se prioriza por sobre otras relaciones personales: la siguen la vida social y la amistad (12%), la pareja (11%) y en menor medida el trabajo (7%), los hobbies y deportes (4%), la vida sexual (2%) y los bienes personales (1%).
0 comentarios:
Publicar un comentario