.

.

lunes, 10 de febrero de 2014

Los pequeños milagros económicos de América Latina


Según los expertos económicos, 2014 será un año complicado para las principales economías de América Latina. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pronostica un crecimiento moderado del 2,6% para Brasil y Argentina, las primeras dos economías de Sudamérica.
Esa cifra está por debajo del promedio regional, estimado en 3,2%. México, la segunda economía de América Latina, crecerá apenas por encima: un 3,5%. En cambio, a varios países más pequeños les irá mejor, de acuerdo con estos cálculos.
Como viene ocurriendo hace varios años, entre los más destacados de Sudamérica estarán Perú (5,5%), Colombia (4,5%), Ecuador (4,5%) y Chile (4%).
Pero mientras que la expansión económica de estos países ha acaparado la atención de muchos, hay otras naciones más inesperadas que vienen creciendo a un ritmo sostenido y a tasas que serían la envidia de más de un país desarrollado.
Un ejemplo es Paraguay, país que lideró el crecimiento económico de América Latina en 2013 con una tasa del 13%.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se trató de la cuarta mayor cifra de crecimiento en todo el mundo, después de Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán.
Si bien ese guarismo fue excepcional y se dio como consecuencia de la fuerte retracción económica que había padecido el país el año anterior, por culpa de una sequía que afectó la producción de soja, las previsiones para 2014 siguen colocando a Paraguay entre las naciones con mayor crecimiento: 4,5%.
Otro caso llamativo es el de Bolivia, que tiene un pronóstico aún más alentador para 2014 (5,5%), y que viene manteniendo en los últimos años cifras de crecimiento por encima del 5%, lo que ha llegado a duplicar el desempeño de las grandes potencias de la región.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Hosted Desktops